Miércoles 21 de enero de 2026
CUME I: Reducción de jornada
18 a 20 horas
Maite y Geraldine
Modalidad online vía Google Meet
Aforo reducido y espacio de preguntas en directo
Y entonces aparecen las preguntas:
¿puedo pedir una reducción de jornada especial?,
¿qué diferencia hay entre la reducción por guarda legal y el CUME?,
¿cómo sé si mi hijo cumple los requisitos?,
¿qué documentación tengo que presentar?
La respuesta es sí.
Existe un derecho específico para familias que necesitan cuidar de forma continua y permanente a un menor con enfermedad grave o un trastorno que requiera apoyo constante.
Ese derecho se llama CUME (Cuidado de Menores con Enfermedad Grave).
El CUME no depende de la “gravedad” del diagnóstico en abstracto, sino del impacto real en la vida diaria: el tiempo de cuidados, las supervisiones, las crisis, las visitas médicas o el nivel de apoyo que necesita el menor para estar seguro y atendido.
Es un derecho que protege a toda la familia:
garantiza ingresos, permite conciliar y reconoce que cuidar también es un trabajo esencial.
Porque cuidar sin perder el empleo no debería ser un privilegio, sino una garantía para todas las familias que acompañan a un menor con necesidades continuadas.
Qué aprenderás
• Cómo funciona realmente el CUME y en qué se diferencia de la reducción por guarda legal.
• Qué condiciones debe cumplir tu hijo o hija para que exista necesidad de cuidados continuados.
• Qué informes médicos, educativos o terapéuticos tienen más peso y cómo prepararlos sin errores.
• Cómo rellenar y presentar correctamente la solicitud, evitando retrasos o denegaciones.
• Qué derechos laborales y económicos se activan al obtener el CUME.
• Cómo actuar si la mutua pone obstáculos, pide documentos indebidos o intenta denegar la prestación.
• Qué hacer ante una denegación injusta y cómo presentar una reclamación bien fundamentada.
• Cómo organizar el cuidado familiar para sostener el empleo sin poner en riesgo la salud.
TEMARIO COMPLETO
Bloque 1 · Qué es el CUME y a quién protege
Definición clara del Cuidado de Menores con Enfermedad Grave.
Requisitos esenciales del menor y de la familia.
Diferencia con otros permisos y reducciones.
Bloque 2 · El impacto real en la vida diaria
Cómo se interpreta la necesidad de cuidados continuados.
Supervisión, crisis, visitas médicas y afectación diaria.
Qué elementos valora la mutua y cuáles no deberían exigir.
Bloque 3 · Documentación e informes necesarios
Informes médicos clave y cómo deben redactarse.
Documentación educativa o terapéutica que aporta más peso.
Errores frecuentes que generan denegaciones.
Bloque 4 · Cómo se solicita el CUME paso a paso
Plazos, formularios y presentación ante la empresa.
Cómo responde la mutua y qué puede pedir legalmente.
Qué hacer si faltan documentos o si hay silencio administrativo.
Bloque 5 · Derechos laborales y económicos
Reducción de jornada y mantenimiento del salario.
Protección frente al despido y ventajas laborales.
Compatibilidades con otras ayudas o prestaciones.
Bloque 6 · Denegaciones y cómo rebatirlas
Motivos habituales de denegación.
Cómo presentar una reclamación sólida y qué normativa usar.
Estrategias para defender el derecho cuando la mutua se niega.
Bloque 7 · Casos prácticos y situaciones frecuentes
Ejemplos reales de solicitudes aprobadas y denegadas.
Cómo explicar el caso de forma clara y convincente.
Claves para evitar errores en futuras renovaciones.
“Entender la discapacidad y la dependencia es el primer paso para ejercer tus derechos y acceder a los apoyos que te corresponden. No es solo un trámite, es una forma de proteger tu vida y la de tu familia.”
Modalidad y condiciones
Todos los talleres se realizan online vía Google Meet, en horario de España (Península).
-
Los talleres quedan grabados durante una semana en caso de no poder asistir.
-
El aforo es limitado para garantizar la participación.
-
Es obligatorio encender la cámara durante la sesión.
Aportaciones
Tu inscripción no estará confirmada hasta que realices el pago. Cuando te hayas inscrito mediante el formulario de inscripción recibirás un correo con la información para hacerlo mediante transferencia bancaria. Una vez recibido el pago, te enviaré un segundo correo de confirmación con el enlace de acceso a los talleres en los que te hayas inscrito.
Tarifas generales y para suscriptores:
-
1 taller: 30 €
-
2 talleres: 60 €
-
3 talleres: 90 €
-
Pack 4 talleres: 110 €
-
5 talleres: 130 €
-
Pack 6 talleres: 160 €