Taller legal online pensado para acompañarte desde el primer diagnóstico y darte tranquilidad, claridad y confianza.
Es normal sentirse perdido y no saber por dónde empezar. Un diagnóstico nos cambia la vida por completo y obliga a reiniciar todo a nivel legal, administrativo y emocional.
En este taller te explico paso a paso cómo funciona el proceso desde el inicio:
los informes médicos, qué significan realmente, qué es la discapacidad y la dependencia, qué derechos puedes activar, cuáles no proceden según tu caso, y qué pasos iniciales son imprescindibles para no perder ayudas ni oportunidades.
Mi objetivo es que termines el taller con un mapa claro y ordenado de tu situación legal y administrativa —o la de tu hijo/a o familiar— para que sepas exactamente qué hacer y cómo hacerlo.
El conocimiento es poder, y este es el momento de empezar a entender los trámites, las decisiones y los derechos que pueden ayudarte a avanzar con seguridad.
Miércoles 21 de enero de 2026
Primeros pasos legales tras el diagnóstico
18 a 20 horas
Maite y Geraldine
Modalidad online vía Google Meet
Aforo reducido y espacio de preguntas en directo
Cuando llega un diagnóstico, muchas familias no saben por dónde empezar.
De repente aparecen términos nuevos —discapacidad, dependencia, apoyos, resoluciones— que suenan fríos, confusos o incluso cargados de connotaciones negativas.
Sin embargo, esas palabras no son etiquetas: son figuras administrativas que abren derechos y que el sistema utiliza para reconocer las necesidades reales de cada persona y su familia.
Comprender el sistema legal español —con sus competencias repartidas entre el Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos— es esencial para no perderse en este laberinto de trámites, informes y organismos.
En este taller entenderás cómo se estructura el sistema de derechos y recursos en España, qué implica legalmente un diagnóstico, y qué pasos deben dar las familias para acceder a los apoyos y prestaciones que les corresponden por ley.
Aprenderás a interpretar un informe médico o educativo, a identificar los documentos que tienen valor jurídico,
y a entender qué ayudas económicas, sociales, educativas o laborales te corresponden desde el primer momento.
Porque conocer la ley no es memorizar artículos, es aprender a usarla como una herramienta para proteger, acompañar y garantizar apoyos reales.
Qué aprenderás
• Cómo se estructura el sistema jurídico español (Estado, CCAA, ayuntamientos).
• Qué ocurre legalmente desde el primer diagnóstico.
• Qué informes, certificados o resoluciones tienen valor jurídico.
• Cómo demostrar la necesidad de apoyos en salud, educación o servicios sociales.
• Y sobre todo, qué ayudas económicas, sociales, educativas o laborales te corresponden por derecho.
TEMARIO COMPLETO
Bloque 1 · Antes del reconocimiento legal
Qué significa recibir un diagnóstico.
Cómo se abre la puerta a los primeros derechos.
Comprender la diferencia entre diagnóstico clínico y diagnóstico legal.
Bloque 2 · Cómo se activan los derechos
Qué ocurre administrativamente tras el primer informe.
Cuándo pedir discapacidad, dependencia o ayudas.
Errores comunes al iniciar el camino legal.
Bloque 3 · Mapa de apoyos familiares
Áreas básicas: salud, educación, economía y autonomía.
Qué apoyos pueden activarse según cada necesidad.
Cómo ordenar tu situación para no saturarte.
Bloque 4 · Preparar el expediente para discapacidad o dependencia
Organizar informes clínicos, escolares y sociales.
Demostrar la afectación real en la vida diaria.
Qué documentación tiene más peso.
Bloque 5 · Cuidar mientras se gestiona
Cómo mantener el bienestar familiar durante el proceso.
Prevenir la sobrecarga y pedir apoyo sin culpa.
Herramientas prácticas para el día a día.
Bloque 6 · Comprender el sistema legal y trámites digitales
Qué administración gestiona cada derecho.
Cómo funcionan las sedes electrónicas.
Certificado digital, Cl@ve y pasos básicos online.
“Entender la discapacidad y la dependencia es el primer paso para ejercer tus derechos y acceder a los apoyos que te corresponden. No es solo un trámite, es una forma de proteger tu vida y la de tu familia.”
Modalidad y condiciones
Todos los talleres se realizan online vía Google Meet, en horario de España (Península).
-
Los talleres quedan grabados durante una semana en caso de no poder asistir.
-
El aforo es limitado para garantizar la participación.
-
Es obligatorio encender la cámara durante la sesión.
Aportaciones
Tu inscripción no estará confirmada hasta que realices el pago. Cuando te hayas inscrito mediante el formulario de inscripción recibirás un correo con la información para hacerlo mediante transferencia bancaria. Una vez recibido el pago, te enviaré un segundo correo de confirmación con el enlace de acceso a los talleres en los que te hayas inscrito.
Tarifas generales y para suscriptores:
-
1 taller: 30 €
-
2 talleres: 60 €
-
3 talleres: 90 €
-
Pack 4 talleres: 110 €
-
5 talleres: 130 €
-
Pack 6 talleres: 160 €