Miércoles 11 de marzo de 2026
T.16 Becas: Becas NEAE y Becas MEC
18 a 20 horas
Geraldine y Maite
Modalidad online vía Google Meet
Aforo reducido y espacio de preguntas en directo
Cuando llega el momento de pedir una beca —NEAE, MEC, comedor, transporte o cualquier apoyo educativo— muchas familias sienten lo mismo:
¿Lo estoy haciendo bien?
¿Mi hijo o hija tiene derecho?
¿Y si me la deniegan por no adjuntar algo?
Y entonces aparece el miedo más común:
perder una ayuda importante por un simple error.
La realidad es que el sistema de becas es complejo, cambia cada año y utiliza conceptos que no siempre coinciden con lo que la familia vive en casa: “necesidades específicas”, “apoyos”, “acreditación”, “baremo”, “dictamen”…
Por eso, muchas solicitudes salen mal no porque falte derecho, sino porque falta orientación.
Este taller te ayudará a entender qué becas existen, cómo saber si tu hijo o hija cumple los requisitos, qué documentos tienen más peso, cómo justificar las necesidades educativas, qué errores evitar y cómo actuar si la resolución es injusta.
Porque una beca no debería depender de la suerte ni de adivinar cómo funciona el sistema:
debería ser un derecho accesible, claro y al alcance de todas las familias.
Qué aprenderás
• Qué tipos de becas existen (NEAE, MEC, comedor, transporte, estudios postobligatorios) y cuál corresponde en cada caso.
• Cómo saber si tu hijo o hija cumple los requisitos, incluso cuando el diagnóstico es reciente o no hay dictamen aún.
• Qué documentación tiene más peso: informes educativos, psicopedagógicos, clínicos y justificantes de apoyo.
• Cómo justificar las necesidades específicas de apoyo educativo sin tecnicismos y sin caer en errores habituales.
• Qué significa realmente “acreditar la necesidad” y cómo hacerlo paso a paso.
• Cómo presentar la solicitud correctamente y evitar errores que provocan denegaciones o retrasos.
• Cómo interpretar la resolución, qué hacer si falta información y cómo pedir una subsanación.
• Qué hacer si la beca es denegada: recursos, alegaciones y pasos para rebatir la decisión.
• Qué cambios trae cada convocatoria y cómo anticiparte para no perder plazos ni ayudas.
TEMARIO COMPLETO
Bloque 1 · Mapa de becas y apoyos educativos
Tipos de becas: NEAE, MEC, comedor, transporte, libros y estudios postobligatorios.
Qué administración gestiona cada una.
Cómo saber qué beca te corresponde realmente.
Bloque 2 · Requisitos generales y específicos
Documentación que exige cada beca.
Requisitos académicos, económicos y educativos.
Cómo acreditar necesidades específicas sin dictamen.
Bloque 3 · Beca NEAE: necesidades específicas de apoyo educativo
Quién puede solicitarla.
Qué supone tener necesidades específicas.
Cómo justificar apoyos, diagnósticos y afectación educativa.
Bloque 4 · Beca MEC general
Qué cubre y en qué niveles educativos.
Requisitos económicos.
Compatibilidades e incompatibilidades con otras ayudas.
Bloque 5 · Informes y documentación clave
Informes educativos: EAP, tutoría, psicopedagógico.
Informes médicos y clínicos que tienen más peso.
Cómo redactar justificantes que eviten denegaciones.
Bloque 6 · Cómo presentar la solicitud correctamente
Paso a paso en la sede electrónica.
Errores más comunes y cómo evitarlos.
Plazos, subsanaciones y justificantes.
Bloque 7 · Resoluciones: qué significa cada resultado
Aprobada, denegada, en trámite o pendiente de subsanar.
Cómo interpretar la resolución cuando falta información.
Qué hacer si no coincide con la realidad educativa del menor.
Bloque 8 · Cómo reclamar una beca denegada
Tipos de reclamación.
Documentos clave para rebatir la resolución.
Pasos y plazos para hacer una alegación sólida.
Bloque 9 · Cambios anuales y novedades en convocatorias
Qué cambia cada curso escolar.
Cómo anticiparte para no perder ayudas.
Qué debe tener en cuenta cada familia según su situación.
Bloque 10 · Casos prácticos y recomendaciones finales
Errores frecuentes de las familias y cómo evitarlos.
Ejemplos de solicitudes bien justificadas.
Checklist final para asegurar que no falta ningún documento.
“Entender la discapacidad y la dependencia es el primer paso para ejercer tus derechos y acceder a los apoyos que te corresponden. No es solo un trámite, es una forma de proteger tu vida y la de tu familia.”
Modalidad y condiciones
Todos los talleres se realizan online vía Google Meet, en horario de España (Península).
-
Los talleres quedan grabados durante una semana en caso de no poder asistir.
-
El aforo es limitado para garantizar la participación.
-
Es obligatorio encender la cámara durante la sesión.
Aportaciones
Tu inscripción no estará confirmada hasta que realices el pago. Cuando te hayas inscrito mediante el formulario de inscripción recibirás un correo con la información para hacerlo mediante transferencia bancaria. Una vez recibido el pago, te enviaré un segundo correo de confirmación con el enlace de acceso a los talleres en los que te hayas inscrito.
Tarifas generales y para suscriptores:
-
1 taller: 30 €
-
2 talleres: 60 €
-
3 talleres: 90 €
-
Pack 4 talleres: 110 €
-
5 talleres: 130 €
-
Pack 6 talleres: 160 €