Neurolegalia
El espacio Legal que protege la Salud Mental desde el primer diagnóstico.

Nuestra misión
Nuestra misión es promover y defender los derechos de las personas y familias asegurando su acceso pleno a la educación, empleo, salud y vida social. Las diferencias naturales de nuestro cerebro humano se llama neurodiversidad y pueden incluir condiciones como trastornos de neurodesarrollo como el TDAH (déficit de atención e hiperactividad), el autismo, altas capacidades, trastornos graves de conducta o trastorno Alcohólico fetal, trastornos de lenguaje y trastornos de aprendizaje como la dislexia (dificultad para leer) o la capacidad intelectual límite y otras formas de pensar que pueden ser originarias de otras enfermedades o síndromes de origen genético como el Síndrome de X Frágil, el Síndrome de Down, entre otros. Algunas personas nacen con estas condiciones, mientras que otras las desarrollan más adelante debido a enfermedades o accidentes.
CONOCE NUESTRA RAZON DE SER
Antes de explorar nuestra web, nos gustaría invitarte a leer nuestro Manifiesto por los Derechos Neurodiversos. Este documento es el corazón de nuestra misión y te ayudará a entender por qué este espacio es el lugar correcto para ti.
En Neurolegalia, creemos en un mundo donde cada persona, con sus propias formas de pensar y sentir, pueda vivir con dignidad, igualdad y respeto.
Nuestro manifiesto no solo enumera los derechos fundamentales de las personas y familias neurodiversas, sino que también ofrece una guía práctica para que puedas ejercer esos derechos en tu día a día, en cualquier situación.
Además, hemos creado una Declaración de Compromiso con la Neurodiversidad. Este es nuestro juramento personal: estamos aquí para luchar a tu lado, derribando las barreras que la sociedad aún impone, para que tú y los tuyos puedan vivir plenamente. Te invitamos a leer estos documentos, unirte a nuestra misión, y juntos construir una sociedad donde todos tengamos un lugar.

Detrás de Neurolegalia
Me presento, me llamo Maite de Miquel Balmes.
Tengo TDAH y otras condiciones neurológicas que han estado conmigo desde que nací.
A nivel familiar soy bi- mami de dos-moto peques: convivimos con el síndrome de KBG, el TEA, el TDAH y varios trastornos. En total, tenemos más de 15 diagnósticos en nuestra familia, lo que hace que cada día sea una verdadera aventura.
Como abogada y madre, llevo más de 10 años luchando por los derechos de mis hijos y su salud mental. Y a raiz de mi experiencia vital, sintiéndome muy sola e indignada por la discriminación que he visto desde la Administración Pública hacia q tienes tienen problemas de salud mental.
Hace tres años, decidí que quería hacer más. Desde entonces, mi vida se ha enfocado en acompañar, defender y formar a personas y familias que, como la mía, enfrentan las mismas dificultades personales y legales todos los días.
Mi sueño, que comenzó hace tres años, es ser:
"Asesora Legal de Familias Neurodiversas".
¿A quién nos dirigimos?
Nos dirigimos a todas las personas y familias, especialmente a aquellas que viven con estas diferencias neurológicas y a sus familias, amigos, maestros, jefes y empresarios, y cualquier persona que quiera entender y apoyar mejor a quienes son neurodiversos. Queremos que todos comprendan que la neurodiversidad es una parte valiosa de nuestra sociedad y que, juntos, podemos construir un mundo donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y respeto
En Neurolegalia:
"Tu bienestar y el de tu familia son nuestra prioridad.
Os apoyamos y ayudamos a superar cualquier obstáculo y asegurar que recibís el apoyo que necesitáis en cada etapa de la vida."
El objetivo de Neurolegalia es:
"Ser vuestro punto de referencia legal"
En Neurolegalia, creemos en el "tú a tú" y nos gustaría conocerte. Puedes reservar una cita para nuestra primera consulta, en la cual empezaremos a trabajar junt@s en tu caso.
Ubicación
Avinguda Pau Casals, 33 2º 3ª
08192 Sant Quirze del Vallès