🧩 DETRÁS DE NEUROLEGALIA

 

"Porque comprender la ley también es una forma de cuidar."

Abogada y asesora legal de familias neurodiversas.

 

Convivo con TDAH y otras condiciones neurológicas que me han enseñado a mirar la vida con empatía, perseverancia y sentido común.


Desde hace más de diez años acompaño, asesoro y defiendo a familias en procesos de discapacidad, dependencia, CUME, ayudas públicas, medidas de apoyo, derechos educativos y protección familiar.


🌿 Mi historia personal y profesional

 

Durante más de diecisiete años he  trabajado en el ámbito jurídico como oficial de notaría, técnica superior en Derecho en el Ayuntamiento de Sabadell y abogada en derecho social y discapacidad.


Pero mi verdadera vocación nació cuando la vida me colocó al otro lado: el de las familias que buscan respuestas tras un diagnóstico.


Soy madre de dos niños neurodiversos, y he vivido en primera persona la incertidumbre, la sobrecarga y la falta de orientación.


Esa experiencia me ha llevado ha fundar Neurolegalia, un espacio que traduce lo médico a lo legal y convierte la información en derechos reales.


Transformamos la ley en apoyo.
Y el conocimiento, en derechos reales.”


⚖️ Qué hago desde Neurolegalia

 

En Neurolegalia acompaño a familias, profesionales y entidades en procesos legales y administrativos relacionados con la neurodiversidad y la discapacidad:

 

  • Discapacidad legal y dependencia
  • Ayudas públicas y prestaciones familiares
  • CUME (cuidado de menores con enfermedad grave)
  • Medidas de apoyo notariales y judiciales
  • Derechos educativos y becas
  • Testamentos, herencias y protección familiar

 

Mi propósito es que ninguna familia se sienta sola ante la administración.

 

🎓 Escuela Legal de Neurolegalia


He creado una escuela legal práctica y viva donde transformamos casos reales en formación accesible, con talleres, guías y recursos para que cada familia comprenda, reclame y ejerza sus derechos desde el primer diagnóstico


Talleres, guías y recursos para que cada familia pueda comprender, reclamar y ejercer sus derechos desde el primer diagnóstico.

"Tu bienestar y el de tu familia son nuestra prioridad.

Os apoyamos y ayudamos a superar cualquier obstáculo y asegurar que recibís el apoyo que necesitáis en cada etapa de la vida."

✨ Mis historias reales

   “Tres historias que explican por qué Neurolegalia existe.”


🤱 1. Mi desmadre como mamá y abogada

 

Mi relato más personal: cómo la maternidad neurodiversa me transformó como mujer, abogada y madre de dos niños con diagnósticos diferentes.

 

La maternidad me enseñó paciencia, compasión y una fuerza que no sabía que tenía.”

 

👩‍⚖️2. Mi experiencia como abogada con TDAH y trastorno de aprendizaje

 

Cómo pasé de ser funcionaria y oficial de notaría con TDAH a crear un espacio donde la ley también cuida.

 

Una historia sobre volver a empezar y hacer del diagnóstico una fortaleza.

 

“Para defender bien, primero hay que entender.”

 

☀️3. Asesora legal de familias neurodiversas: un nuevo enfoque para el apoyo legal y social

 

Mi visión sobre la figura que faltaba en el sistema: una profesional que una lo médico, lo social y lo jurídico desde la experiencia vivida.

 

“Lo que no está escrito o lo que no se dice en derecho no existe”

Mi Experiencia como abogada neurodiversa y mami con Tdah

Desde mi experiencia profesional siendo abogada durante más de diecisiete años, Oficial de Notaría, he opositado y trabajado en la Administración Pública, he renunciado, no sólo por cuidar de mi familia, sino porque he vivido una enfermedad mental en primera persona "la Depresión", y por otro lado, cómo adulta afectada por un trastorno de neurodesarrollo, el TDAH he vivido injusticias laborales en primera persona y he visto cómo se han vulnerado mis propios derechos porque en aquel momento no conocía mis diversidades.

Leer más »

“Hoy, Neurolegalia no solo es mi proyecto,
es mi forma de cuidar.
Porque detrás de cada caso, hay una historia.
Y detrás de cada historia, una familia que merece apoyo y dignidad.”